Alemania acusa a Elon Musk de intentar influir en sus elecciones parlamentarias

Redactor Boletín

El gobierno alemán acusó al empresario estadounidense Elon Musk de intentar influir en las elecciones parlamentarias programadas para el próximo 23 de febrero. La controversia surgió tras la publicación de un artículo de opinión firmado por Musk en el periódico Welt am Sonntag, en el que expresó su respaldo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), calificándolo como “la última esperanza de Alemania”.

Las reacciones fueron fuertes, incluyendo la renuncia del editor de comentarios del medio en protesta. El portavoz del gobierno alemán señaló que, aunque Musk tiene derecho a expresar su opinión, algunas de sus afirmaciones pueden calificarse como “tonterías”, recordando que la libertad de expresión abarca una amplia gama de opiniones.

Musk, quien es reconocido como la persona más rica del mundo, defendió su postura argumentando que sus “importantes inversiones” en el país le otorgan el derecho de involucrarse en asuntos políticos locales. Además, elogió las propuestas de la AfD en temas como regulación, impuestos y desregulación del mercado, las cuales considera alineadas con sus intereses.

El multimillonario también criticó al canciller Olaf Scholz, solicitando su dimisión tras el trágico incidente del 20 de diciembre, cuando un automóvil atropelló a una multitud en un mercado navideño, dejando cinco personas fallecidas. Estas declaraciones coinciden con un momento político tenso en Alemania, marcado por el colapso del gobierno de coalición liderado por Scholz, que derivó en la convocatoria de elecciones anticipadas.

“Ambos quieren influir en nuestras elecciones y apoyan específicamente a los enemigos de la democracia de la AfD. Quieren que Alemania se debilite y se hunda en el caos”, declaró Lars Klingbeil, líder del Partido Socialdemócrata, al grupo de noticias Funke.

Deja un comentario