La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, en conjunto con la Secretaría General de Gobierno, invita a la población a participar activamente en el Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas.
La hipótesis del ejercicio será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, cuyo impacto se percibirá de manera fuerte a muy fuerte en gran parte del territorio mexiquense. Este simulacro busca fortalecer la cultura de la protección civil y mejorar la respuesta ante emergencias sísmicas.
Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil estatal, informó que ya se ha establecido comunicación con los municipios del Estado de México para garantizar una ejecución ordenada del ejercicio. Se reforzarán los protocolos de acción antes, durante y después del simulacro, tanto en instituciones públicas como privadas.
Como parte del ensayo, la alerta sísmica será emitida en teléfonos celulares en algunas zonas del Estado de México, particularmente aquellas cercanas a la Ciudad de México, como parte de las pruebas del nuevo sistema nacional de alertamiento sísmico celular.
La ciudadanía puede registrar inmuebles habitacionales, laborales o escolares hasta el 28 de abril a las 23:59 horas en el sitio oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil.






